Instructors

Co-fundador, Gevolution Squash Coach Xavi Blasco
Ex-jugador del circuito PSA. Fue uno de los mejores jugadores juniors españoles en la década de los 90, actualmente con más de 15 años de experiencia como entrenador de diferentes jugadores de competición internacional con resultados destacados en Europa. Creador y entrenador en la academia “Squash Project”.
Lo definiríamos como un entrenador inquieto, en constante aprendizaje y evolución.
Todo esto le llevó a ser uno de los primeros entrenadores que utiliza el sistema de aprendizaje G-evolution con los jugadores/as que entrenan en Squash Project. Ha sido entrenador en diferentes clubs de España y ha realizado clínics en diferentes países, compartiendo y aprendiendo el squash y la forma de transmitirlo desde muchos puntos de vista. Tambien estuvo de seleccionador nacional con la selección de Luxembourg.
Actualmente comparte el squash con jugadores/as de todos los niveles y todas las edades. Desde iniciación hasta jugadores profesionales, todo esto en su base de entrenamiento en el club Tipi Park Sports (La Costa Brava).
Sigue experimentando y buscando nuevas maneras de dar a conocer el squash, viaja por todo el mundo a diferentes torneos juniors, y del circuito PSA. Sigue jugando cada dia.
Nacido en Cataluña.

Co-fundador, Gevolution Squash Coach Ignasi Herms
Un apasionado del squash, con más de 30 años de experiencia como entrenador. Ex miembro de la selección española. Gerente de la Federación Catalana y sub campeón Europa más 55 años.

Fisioterapeuta Patricia Ontoria
Fisioterapeuta en Atención Temprana Servicio Cántabro de Salud y Jugadora de squash .
Terapeuta bobath adultos y niños. Terapeuta perfetti adultos y niños.titulo de experto en fisioterapia neurologica. Formadora de masaje infantil. Asesora de lactancia, especialista en lactancia materna.
Master en nutricion, actividad fisica y salud
Master en Atención Temprana.
Fisioterapeuta.
Masters en Nutricion deportiva
Experta en rehabilitacion Neurológica
Co fundadora del “Gevolution - Physio Cognitive Integration” proceso terapéutico.

Gevolution Squash Coach Daniel Verhoeven
Soy entrenador de nivel 2 de la ESF. Fui seleccionador nacional de Luxemburgo (2012 a 2016), Ex coordinador de alto rendimiento y ex Presidente de la Federacion Nacional de Luxembourgo. Actualmente entreno al Ettelbrueck Squash Club. Líder de equipo experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria automotriz. Fuerte profesional en tecnología de la información con habilidades en Finanzas Corporativas, Finanzas Gerenciales, Planificación Financiera, Pronósticos y Controles Internos.

Founder Tony Griffin
“He estado involucrado en el squash la mayor parte de mi vida, desde junior hasta jugar y entrenar profesionalmente. Después de algunos años alejado del fútbol la federación catalana me pidió que les ayudara con su nuevo proyecto. Este trabajo me animó a escribir un libro sobre squash, y esto me ha llevado a un fascinante camino de aprendizaje y la creación de G-evolution. Descubrimos que funcionaba mejor que los sistemas de entrenamiento tradicionales: todos los jugadores, sin importar su nivel o habilidad, lograron mejoras notables más rápido. Y se divirtieron más. Ahora es el momento de compartir el trabajo que hemos estado haciendo durante los últimos años con todos los entusiastas del squash y esperar que lo que hemos aprendido sobre jugar y enseñar squash también sea útil para ellos.
Tony es entrenador de squash y ex jugador profesional de squash. Entre otras cosas él
Ex Seleccionador Español
Ex Seleccionador Nacional de Luxemburgo
Creador de un nuevo e innovador método de enseñanza G-evolution Squash
Creador y cofundador de Physio Cognitive Integration (PCI.), una nueva terapia que ayuda a mejorar las funciones neurocognitivas de personas con afecciones que incluyen parálisis cerebral, autismo y TDAH.
Autor de “El punto G, un libro de squash” FECHA
Investigación sobre retención de habilidades deportivas en colaboración con el grupo de investigación del INEF en Cataluña "Grup de Recerca Sistemes Complexos i Esport. Sistemas complejos en el deporte.
Congreso Mundial FIEP 2019 (Educación Física y Artes Escénicas como Herramientas para el Cambio en la Sociedad) 2019 - Presentación de mi trabajo Uso de los ojos, restricciones, y aprendizaje diferencial llevan personas con diversidad funcional a niveles de cambio que tienen un valor terapéutico.
Email